Teoría de las Restricciones en tu Empresa: Una Herramienta del Workshop

La Teoría de las Restricciones (TOC) es una metodología clave que se enseña en nuestro workshop "Fundamentos para diseñar una empresa". Esta teoría se enfoca en optimizar el rendimiento de una empresa al identificar y gestionar el factor más limitante, conocido como cuello de botella o restricción. La idea es que al mejorar solo ese punto crítico, se logra un impacto significativo en todo el sistema.

 

El Proceso de Enfoque de la TOC

En el workshop, aprenderás a aplicar esta metodología a través de un proceso de cinco pasos, que te permitirá lograr un crecimiento constante en tu negocio:

  • Identificar la restricción: Encontrar el punto que limita el flujo de tu empresa, ya sea un proceso, recurso o una política interna.
  • Explotar la restricción: Maximizar el uso de este cuello de botella con los recursos que ya tienes.
  • Subordinar todo lo demás: Asegurar que cada proceso de tu negocio esté alineado para apoyar a la restricción, garantizando su máxima capacidad.
  • Elevar la restricción: Si las mejoras anteriores no son suficientes, considerar acciones para aumentar la capacidad del cuello de botella, como una inversión o un cambio estratégico.
  • Regresar al paso 1: Una vez superada la restricción, se repite el ciclo para encontrar la siguiente y continuar con la mejora continua.

 

La estructura de la metodología del workshop.

"Macroproceso Entelequia", se basa en gran medida en la Teoría de las Restricciones de Eliyahu M. Goldratt. Al dominar estos conceptos, obtendrás un marco teórico sólido para tomar decisiones estratégicas y construir una empresa organizada y eficiente, desde la prospección hasta la posventa.

Teoría de las Restricciones en tu Empresa: Una Herramienta del Workshop

Noticias

Noticias